EL GATO NEGRO DE EDGAR ALLAN POE


RESUMEN




El personaje desde la cárcel cuenta una serie de episodios domésticos  para según él, aliviar su alma.
Nos cuenta que cuando era niño tenía un carácter dócil  y bondadoso. Le gustaban los animales y esta pasión le duro hasta su adultez. Se caso con una mujer que también tenía las mismas preferencias  por tanto en su casa ellos poseían y cuidaban varios animales domésticos. Su favorito era un gato negro de nombre Plutón. Su esposa decía frecuentemente que los gatos negros eran brujas metamorfoseadas. Este hombre al pasar el tiempo se vuelve alcohólico, a lo que él considera una enfermedad.  Su carácter fue altercado y ahora era violento. Una noche en la que estaba ebrio, alzo a su gato con fuerza y este lo mordió, a lo que el reaccionó sacándole con un cortaplumas el ojo.
El gato se recuperó pero ya no se le acercaba, el lo fue odiando por esta situación. Entonces una mañana, lleno del espíritu de perversidad, lo ahorca y cuelga en un árbol.  En la noche escucha gritos: ¡incendio! El sale con su esposa a duras penas. Al  día siguiente los vecinos curiosos observan los destrozos de la casa y hallan una pared  en la que estaba plasmado como un dibujo ahumado la imagen de un gato con una soga en el cuello. Este hecho lo justifico para sí mismo con causas naturales que si bien aliviaron su razón no su conciencia.
Después, una noche en la que estaba en una taberna, ve un gato parecido a Plutón y se lo quiere comprar al dueño, pero este le dijo que no era suyo, por eso él se lo lleva. Se da cuenta que este gato  tenía una mancha blanca en el pecho, la única diferencia con el antiguo. Su esposa se encariña con el nuevo animal, mientras que él le va teniendo una profunda aversión no justificada, ya que el animal le prodigaba muchas caricias y lo seguía todo el tiempo.

Un día en el que iba hacer una tarea domestica con su esposa, mientras bajan el sótano, el gato se le cruza y casi lo hace caer, el aprovecha la situación, alzando una hacha le intenta dar un golpe, su mujer le sujeta la mano y él más amargo le hunde el hacha en la cabeza. Luego a sangre fría intenta ocultar el cadáver, lo hace detrás de una pared.  Después de realizar tal acto busca al gato para matarlo pero no lo encuentra.  En los siguientes tres días la policía hace inspección en su casa y no encuentra nada, pero él se delata inconscientemente cuando empuja con un bastón  la parte de la pared donde había escondido el cadáver, y desde adentro se escucha un quejido lamentador, un maullido. Los policías de inmediato actúan rompiendo la pared a golpes y encuentran el cadáver descompuesto y al gato lleno de sangre en la boca.

ANÁLISIS DE LA FRASE



Quizá los seres humanos estamos inclinados hacia el mal, hacia lo prohibido. Por ejemplo en la biblia, Adán y Eva estando en un lugar hermoso y en la presencia de Dios, quisieron y comieron el fruto que se les estaba negado. Sin embargo la ley existe para eso, para regular estos impulsos. Pero tenemos que ser conscientes de que nosotros poseemos razón y en nuestro pleno ejercicio de libertad, está implicado el asumir las consecuencias de nuestros actos. Si bien puede existir una cierta tendencia, somos seres pensantes y tenemos autodominio. Cuando comprendes y logras esto último creo que puedes ser libre y feliz. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ANÁLISIS LITERARIO DEL POEMA AJEDREZ DE JORGE LUIS BORGES

POEMAS PERUANOS

ANÁLISIS DEL POEMA VANGUARDISTA “PIENSO EN TU SEXO” DE CÉSAR VALLEJO